Ciberseguridad
.
Según CISCO, la ciberseguridad es la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales. En general, estos ciberataques consisten en acceder, modificar o destruir la información confidencial, extorsionar a los usuarios o interrumpir la continuidad del negocio con la consiguiente pérdida ocasonada.
Hoy, llevar a cabo un análisis de riesgos para posteriormente implementar las medidas de seguridad digital que más interesen, se hace imprescindible ya que cada día hay más dispositivos conectados y los hackers son cada vez más creativos.
Pero no todas las empresas pueden o quieren hacerlo, así que voy a recordar una vez más algunos consejos.
La Guardia Civil insiste en que se asignen recursos tanto técnicos como humanos a las empresas para garantizar la seguridad y recomienda, a modo de resumen no exhaustivo:
- Concienciar a los empleados de que deben tomar medidas de seguridad en todo momento.
- No responder a correos donde nos soliciten datos personales, claves o contraseñas. Observar la redacción de los emails recibidos, por ejemplo, dice mucho.
- No clicar en enlaces sospechosos, ni de bancos, pues ninguna entidad bancaria suele solicitar datos por estos medios.
- Establecer proveedores de confianza con los que mantener relaciones comerciales
- Implantar procesos de doble firma para las transaciones en general
- Precaución al escribir y guardar las contraseñas de nuestros equipos y/o aplicaciones que usamos:
- Mínimo de 8 caracteres, con letras, números y caracteres especiales
- No utilizar la misma contraseña para todo
- Modificarla cada cierto tiempo
- Evitar las WIFI públicas y cambiar la contraseña de nuestro router tras la instalación.
- Proteger los equipos con las actualizaciones de los Sistemas Operativos en todo momento, instalar filtros antispam, antivirus, antimalware, …
Y por supuesto es obligatorio tener una copia de respaldo de toda la informacion, tanto dentro de la empresa como externalizada, al menos de los datos críticos que garanticen la continuidad del día a día de la empresa: Datos de la aplicación ERP y Contabilidad, para reinstalar y seguir adelante.
Desde IPGSoft, atendermos cualquier duda al respecto. ( info@ipgsoft.com )
José María Marco