Archivo | Personal (Muy…) RSS feed for this section

Seguridad Jurídica: Maldita locura…

4 Mar

.

Seguridad Jurídica: Maldita locura…

Tiempo de lectura: 4 minutos

Mucho se está hablando del traslado de la Sede Social de FERROVIAL a Países Bajos, pero debemos recordar, que el referéndum de independencia celebrado en Cataluña de forma ilegal, provocó que un total de 3.208 compañías, de manera inmediata, decidieran trasladar sus domicilios sociales a otros puntos de España: CaixaBank (a Valencia),  Banco de Sabadell (a Alicante), Gas Natural FENOSA (a Madrid), Abertis (a Madrid), Catalana Occidente (a Madrid), …etc., y un sin fin de pequeñas empresas a poblaciones limítrofes en Aragón, por la incertidumbre que generan las decisiones políticas en la economía real.

Las operaciones económico-financieras, exigen un alto grado de confianza acerca del contenido de las leyes y de su aplicación por los jueces. Esto es lo que llamamos “Seguridad Jurídica” y es una condición indispensable para que la economía de mercado pueda desarrollarse con equidad y genere prosperidad en la sociedad.

Si consultamos los índices internacionales sobre “Seguridad Jurídica”, éstos sitúan a España como un país con exceso de normas muy cambiantes y de mala calidad y con una deficiente jerarquía jurisdiccional en el terreno legislativo por la presencia de fallos estructurales. A eso debemos añadir también la lentitud de la Justicia, su escasa independencia y la ineficacia en la ejecución de sus sentencias.

Me refiero a temas como: a) la falta de protección que sufren los derechos de propiedad, derivada de los cambios legales y de regulación, que superan los criterios racionales imperantes tanto en la Unión Europea como en el ámbito internacional, p.e. desahucios, ocupación ilegal de viviendas; b) la contratación privada, interferida por el sistema judicial excediéndose en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales por un exceso de normas “imperativas” (de obligado cumplimiento) y un déficit de reglas “dispositivas” (de libre incorporación a los contratos) que favorecerían las operaciones y reducirían los costes contractuales; c) una muy baja calidad técnica de las leyes, que se multiplican sin sentido y cambian  muy rápidamente y de manera inesperada; y d) el funcionamiento de la Justicia, por su lentitud, pero sobre todo por las sentencias que vemos cada día con más frecuencia, basadas en el criterio de “justicia de redistribución” o “justicia material” donde se incorporan ‘nuevas reglas’ orientadas a proteger a la “parte más débil” en contratos ya existentes, poniendo en peligro, – al romper el principio de “pacta sunt servanda” -,  la suscripción de futuros contratos de similares características que soportarían las personas a las que se pretende proteger.

            A título de ejemplo de ayer mismo, IPGSoft envió a nuestros clientes un comunicado sobre la finalización del KIT Digital para uno de los segmentos que finalizaba el próximo 15 de marzo de 2.023. Pues bien, una hora después de enviarlo, recibimos un comunicado como Agentes Digitalizadores, donde nos indicaban que el plazo ahora se extiende hasta el 31 de diciembre de 2.024. ¿Cómo es posible esta modificación con tan largo horizonte temporal? ¿A qué reglas obedece?

            Bajo este escenario es imposible planificar ni tan siquiera a un año en el mundo empresarial, ya sea desde el punto de vista contable, fiscal, laboral o financiero.

            Los economistas de empresa, desgraciadamente, estamos pasando de ser “Consultores en planificación fiscal” a “Expertos en cumplimiento normativo”, por la diarrea normativa contradictoria existente.

            Es vergonzoso que varios miembros de un gobierno como España, e incluso el propio presidente, señalen a empresarios con nombre y apellidos de una manera tal vil, cuando las empresas cumplimos con la normativa exigida, contratamos con empleados, con clientes, con proveedores, con otros terceros, pagamos nuestros impuestos sin rechistar, aceptamos la tan debatida “carga de la prueba” en las Notificaciones por Requerimientos de la Agencia Tributaria, nos adaptamos a Sedes Electrónicas de todo tipo, …etc.

            Pero las empresas, sobre todo, se deben a sus socios, que somos quienes invertimos nuestro capital y ponemos los medios necesarios con la sana intención de generar Riqueza (INNOVACION->INVERSION->EMPLEO->PIB-> RENTA), que en definitiva es la que se redistribuye económica y socialmente. Esa si es nuestra responsabilidad, pero jamás he visto en mi larga experiencia profesional ningún Estatuto Social donde aparezca como objeto social de la empresa, el “Patriotismo”. Si así fuese, seguro que como objeto social de una empresa, sería un concepto totalmente contrario a como lo percibe y lo concibe este Gobierno.

José María Marco Lázaro

¡¡¡ Feliz año 2.022 !!!

1 Ene

¡¡¡ Feliz año 2.022 !!!

Aunque empezamos un año lleno de incertidumbres, con una deriva política sin precedentes y en un país donde el marco jurídico es ya inexistente, a la vista de lo que se publica cada día en el BOE, sólo cada uno de nosotros seremos capaces de cambiarlo si nos lo proponemos.

Os deseo un….

… y que veais cumplidos vuestros sueños y proyectos, a pesar del Gobierno.

Crisis: ¿Nudo gordiano?

5 Abr

Crisis: ¿Nudo gordiano?

 

Desde el año 2.008 que decidí abrir mi blog – bitácora le llamaban los cursis entonces-, apenas lo he utilizado para entrar en debates políticos, a pesar de que me apasionan. He publicado sobre todo temas relacionados con mi doble ocupación de empresario desde 1.987, prácticamente a título principal, y de economista en ejercicio desde 1.984, también a título principal.

Hoy si debo cambiar mi relato y a lo mejor se me escapa incluso algún “taco”.

Estamos confinados desde el día 16 de marzo, “sine die”, y con una crisis económica sin precedentes en la historia de España.

Jamás hemos sufrido un escenario como el actual, es cierto, pero la pena es que a quienes están llevando el timón de la nave se les podría aplicar aquel verso del Cantar del Mio Cid : ¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!.

 

El origen.

 

Llega la primera oleada de casos y como si no lo supiesen, ponen la voz del pastorcillo, eso sí cagados de miedo. Solo había que ver el gesto distraído del presidente en la primera comparecencia pública. Y tras el primer ridículo público, viene el contraataque: Esto es la consecuencia de los recortes del PP y oímos críticas del propio Gobierno a nuestro sistema sanitario, “… que si habrá que hacer una gran reestructuración de la Sanidad Española, encargar un Plan Estratégico de nuestros expertos…”.

Nuestro sistema sanitario es fantástico, lo que no está preparado, como ningún otro, es para soportar la irresponsabilidad de un Gobierno que el pasado 31 de enero de 2.020, ante la advertencia de la OMS (Organización Mundial de la Salud) de que llega una pandemia con consecuencias imprevisibles y difíciles de medir, les recomienda que se aprovisionen de material básico: Mascarillas, guantes, respiradores, kits para hacer Test a los ciudadanos,…etc.

Ante esa información privilegiada, sólo conocida por el gobierno, y no por el resto de ciudadanos (otras medidas se hubiésen tomado), lo que nos comunican los telediarios, en voz del experto doctor Simón: “A España no llega, su impacto será mínimo, … “, entre otras cuantas sandeces. Por cierto, que no ha dimitido todavía.

Van pasando los días y nuestro presidente prioriza reuniones con políticos catalanes inhabilitados judicialmente, Reales Decretos sobre género, de vital importancia para la sociedad española, con textos torticeros que deben ser revisados varias veces porque no ofrecen el estándar mínimo ni ortográfico ni caligráfico para ser publicados en el BOE, ante las prioridades de tomar precauciones para lo que se nos viene encima. Pues no. Es más, las televisiones del régimen, esas que la pasada semana recibieron 15 Mill. de euros en subvenciones, para que sigan alabando la nefasta política de Moncloa, las únicas que pueden preguntar en esas sesgadas ruedas de prensa con periodista único (y del Gobierno), hicieron un llamamiento multitudinario, y sin precedentes,  a la manifestación del 8 de marzo. En ella, los imbéciles que todavía zapeamos en TV, pudimos observar como alardeaban con sus coloridas vestimentas y accesorios morados, sus abrazos y sus cánticos de quinceañeras contra el coronavirus, incluso llegando a afirmar que: “… más mataba la violencia de los hombres”. Como hombre, me siento decepcionado y humillado. ¡Con lo que hemos luchado todos durante estos años, sobre todo las mujeres de mi generacion, por la verdadera igualdad!.

 

Las Prisas.

 

Y al día siguiente vinieron las prisas, justo el día 9 de marzo: “Esto es una pandemia mundial. Nadie lo sabía. Hemos hecho lo que nos han dicho nuestros expertos…” ¡JA, JA!  Pues entonces, ¿por qué mantienes a F. Simón al frente del Gabinete de Crisis? O es un tonto de los cojones o es un vendido a las obscenas maniobras de este Gobierno. O a lo mejor las dos cosas, después de ver cada una de sus apariciones paranormales en las TV.

Me recuerdan aquellas viejas asambleas en la Facultad de Económicas de Zaragoza,en los años 70, donde esos “iluminados” siempre dejaban para la siguiente asamblea las decisiones. Era el cuento de nunca acabar.

En #AlóPresidente, Pedro Sánchez, en su primera aparición televisiva, con una cara de miedo que se asustaba a sí mismo, con un rostro de cartón piedra que deja claro lo que NO debe ser un líder, y tras una soporífera hora, escuchando más sandeces juntas que las que contienen los 5 tomos de las “Obras escogidas” de Mao Tse-tung, nos dice: “ Y mañana saldrá un RD que lo arreglará todo”.

Y la oposición, ¿dónde está?

 

Los pedidos de material

 

Es increíble que llevemos más de tres semanas esperando los pedidos: “Ad calendas graecas”. Cuando llegan, vienen defectuosos al 75%. Los volvemos a pedir, y al mismo proveedor que ya nos engañó, y nadie se hace responsable de nada. Vuelven a llegar, defectuosos al 50%. Al final, resulta que quien realizaba los pedidos era un proveedor  o mediador privado.

¿No pueden saber los medios de comunicación de que empresa se trata, para que dé las explicaciones oportunas?

¿ Pero dónde está la transparencia? Cualquier pregunta formulada por los medios parece que es filtrada por un sectario (perdón, secretario) de comunicación, al estilo de la dictadura de Nicolae Ceausecu. Se seleccionan las preguntas que se pueden formular. Pero que más les da, si incluso a preguntas previamente cocinadas por él, se ofrecen las respuestas mas grotescas. «A donde vas, manzanas traigo»

Eso sí, como estamos en “su democracia”, si una pregunta molesta, es que viene de la extrema derecha.

 

Los Reales Decretos y los “ERTES”.

 

Todos ellos, desde el primero que declara el Estado de Alarma, hasta el último, por mi formación jurídica (aunque sin ejercer como abogado), y por lo que he podido leer de expertos juristas, se han llevado por delante nuestro marco jurídico, si no medio Estado de Derecho.

Quien nos lo iba a decir. La ministra de trabajo comunista, adjudicándose y apropiándose de la reforma laboral de la ministra del Partido Popular Dña. Fátima Bañez, e incluso abanderando el éxito de los ERTES como medida puntera que el resto de Europa debería copiar. Será hipócrita y marrullera, pero si pretendían abolirlos nada más entrar al Gobierno, así como toda la reforma laboral del PP. La única ministra que ha puesto algo de freno a esta orgía legislativa, ha sido Nadie Calviño. Si he puesto Nadie, no Nadia, porque en realidad hoy ya no pinta nada y era la única que ponía algo de sentido común en ese gabinete.

Señores, vaya “bodrio” legislativo que estamos soportando los profesionales, amén de que, lo que vale para hoy, en menos de 24 horas o lo han modificado o lo han cambiado justo al revés.

Hoy más que nunca nos damos cuenta de que las personas que deben gestionar el patrimonio de todos, deben ser personas con capacidades para ello, y por supuesto demostrarlas. Porque escuchar a la primera vicepresidenta del Gobierno de España de hoy, ministra en la etapa del Sr. Zapatero decir que “el dinero público no es de nadie”, puede crispar a cualquier persona medianamente inteligente. Pero, ¿a esta señora no le enseñaron en la facultad de Derecho (a mi desde luego sí) que el dinero público precisamente era de todos y que justo a ella, un imbécil, le encomendó que cuidará de él?. Lo de imbécil lo digo, por su desacierto al nombrarla.

Sobre las medidas económicas, laborales y fiscales promulgadas, prefiero no entrar hoy. Bastante desgracia tenemos los empresarios y los empleados con soportar esto y a éstos.

Que quede este folletín de hoy como algo excepcional en mi blog, como un pliego de descargo ante las maldades acometidas por este gobierno.

Aunque algo hemos ganado. Los niños, las niñas, les niñes,  lus niñus y lis ñiñis, ya saben lo que es un ERTE. Ah! Y han aprendido a lavarse las manos. La pena es que quien todavía no lo sabe es la ministra de trabajo, que ante la dificultad de explicarlo para que todos los tontos lo entendiésemos, lo tuvo que corroborar con el ministro de Seguridad Social, eso sí, entre risas y un par de veces. Porque lo que está pasando, parece según ellos, que es para reírse en medio de una rueda de prensa.

 

El nudo gordiano.

 

Pues no, señores, no estamos ante un nudo gordiano, lo que pasa es que no podemos dejar las cosas de comer en manos de cualquiera, y menos en manos de incapacitados, en estos difíciles momentos.

Lo que para unos parece imposible, para otros no deja de ser coser y cantar. Si este Gobierno tuviese un mínimo de dignidad, dimitiría y propondría a todos los grupos políticos el nombramiento de un nuevo gobierno compuesto por políticos que realmente sean verdaderos líderes, acompañados de profesionales de prestigio, de los mejores, para que gestionen la crisis ocupando las carteras más críticas: Economía, Trabajo y Sanidad, para después convocar elecciones.

Y si no lo hace, todos los españoles honrados, debemos actuar, en legítima defensa de nuestros intereses, contra este gobierno de incapaces.

Los aplausos, como las velas y otros gestos solidarios de la población están muy bien, pero son como enviar a un minero al Pozo Sotón, a casi 700 metros de profundidad, sin guantes, sin casco, sin parka ignífuga, pero eso sí, con una buena palmadita en el hombre, diciéndole: Tu puedes chaval,….

Este nudo gordiano sólo lo puede deshacer un verdadero líder, el que ahora necesitaríamos, no éstos, que no son ni hombres, ni hombrecillos. Escasamente llegan a “cagamandurrias”, palabra recogida de mi compañera Lola y que hoy me viene como anillo al dedo.

Si este gobierno dedicase los mismos esfuerzos a la gestión de esta crisis, que medios dedica al control de la opinión pública mediante sus televisiones, seguro que estos datos macabros no serían los mismos.

Os deseo mucha suerte, amigos!

 

José María Marco Lázaro

X Jornadas de Estrategia ZGZ

13 Jun

X Jornadas de Estrategia ZGZ

 

 

Fue un verdadero lujo compartir mesa con estos compañeros en X Jornadas de Estrategia que organizó la Facultad Economia y Empresa de la Universidad de Zaragoza los pasados días 6 y 7 de junio.

Os dejo el enlace: http://jornadasdeestrategia.com/

José María Marco Lázaro

X Jornadas de Estrategia. Zaragoza

4 May

X Jornadas de Estrategia

Zaragoza. 6 y 7 de junio de 2019

Nuevos retos en la transformación Empresarial. Un viaje sin retorno hacia el Cliente.

Un evento único en España, ya en su X Edición, con un enfoque profesional, con ponentes de primera línea y con unas posibilidades para el networking que lo hacen realmente especial.

Facultad de Economía y Empresa de Zaragoza
Salón de Actos – Planta calle

Nuestra empresa, IPGSoft, participa como patrocinador de estas jornadas de máximo interés tanto para las compañías como para sus directivos. Como director de IPGSoft participo también como ponente el día 6 a las 16:00 en:

MESA TECNOLÓGICA: La Tecnología al servicio de la Estrategia

Modera 
D. Alfonso Lahuerta. CEO at Twindocs, Founder at Waxford & CXMeeting.
IPGSoft
D. Chema Marco. Director General
Golive
D. Víctor Ceniceros. Socio Director
LIN3S
D. Iñaki Gorostiza. Socio Director
Iberinform
D. Ignacio Jiménez. Director General

Toda la información en:   http://jornadasdeestrategia.com/

Os animo a reservar una plaza, ya que el aforo está limitado a 140 personas.

 

Imagen

¡Felices fiestas!

24 Dic

nav16

Si quieres cambiar algo, … cambia tú.

29 Ago

¡ ¡ ¡ Feliz año nuevo 2.016 ! ! !

30 Dic

2.015 ha sido un año donde hemos podido seguir desarrollando nuestros nuevos proyectos empresariales, no sin grandes esfuerzos. Parece que nuestro país ha hecho los deberes en este período de profunda crisis y si sigue la senda del crecimiento, como todo parece indicar, todo será más fácil para que los empresarios sigamos creando empleo: Única variable capaz de conservar nuestros cuatro pilares del estado del bienestar: Sanidad, Educación, Pensiones y Trabajo.

Hemos vivido diferentes acontecimientos sociales, políticos y económicos, siendo por dos veces convocados a las urnas. Debemos confiar en que nuestros gobernantes sepan anteponer el Bien Común a sus prioridades personales y/o de partido.

Gracias a todas las personas que nos rodean en el día a día y que confian en nosotros, somos capaces de seguir trabajando como grupo consiguiendo las metas propuestas.

A todos mis lectores, seguidores, clientes y amigos os deseo un

fa2016

¡ ¡ ¡ Feliz año nuevo 2.016 ! ! !

IPGSoft obtiene la certificación ISO 27001:2013

5 Nov

IPGSoft obtiene la certificación ISO 27001:2013iso27001IPGSoft

Contiene las mejores prácticas recomendadas en Seguridad de la información para desarrollar, implementar y mantener Especificaciones para los Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI).

Nuestra forma de trabajar, la apuesta firme por el progreso y el

cuidado de nuestros clientes, hacen que crezcamos como empresa.

Como prueba de que IPGsoft es cada día más fiable y segura, hoy podemos anunciar que hemos obtenido el certificado de seguridad 27001:2013. Se trata de una distinción que garantiza la seguridad, confidencialidad, integridad y disponibilidad en la gestión de la información.

Dicha certificación se obtiene tras la supervisión de organismos de certificación ISO, en nuestro caso, Bureau Veritas. Esta organización comprueba que los servicios presentados respetan normas y políticas relacionadas con la seguridad, la protección y la gestión de la información con la que se trabajan.

Para que nuestros clientes puedan conocer más acerca de nuestra forma de trabajar en estos aspectos, cuentan a su disposición, en su espacio privado con nuestra política de seguridad.

Este certificado ratifica una vez más el esfuerzo de todos los empleados de IPGSoft, apostando por la mejora continua.

Gracias a tod@s!!!

José María Marco L. Director

Conferencia en la Facultad de Economía y Empresa

14 Abr

Conferencia en la Facultad de Economía y Empresa

Mañana martes, a las 11:00 horas, imparto una conferencia en la Factultad de Economia y Empresa de la Universidad de Zaragoza, en la sede de Gran Vía. Os dejo parte de la agenda.

confeFECEM

 

 

Concierto de Malamergo

25 Feb

Concierto de Malamergo

concierto_150227

Mi vuelta al blog un año después…

11 Oct

Mi vuelta al blog un año después…

Tal y como prometí hace justo 365 días, he vuelto al blog después de mi año sabático.

¡Ha merecido la pena!.

En este tiempo uno de nuestros proyectos estrellla, www.burofax.eu ha crecido de forma imparable y ya se ha convertido en una herramienta clave en las comunicaciones fehacientes realizadas tanto por  profesionales como por usuarios en general.

Por otro lado, nuestra compañía matriz, www.ipgsoft.com , que va camino ya de los 30 años, ha cambiado de imagen, tanto por dentro como por fuera.  Nuestros profesionales han hecho un gran esfuerzo para incorporar nuevas suites a nuestra biblioteca de soluciones de software. Proyectos como ‘eagle‘ (CRM, ERP, Fabricación, Presencia, Nómina, Contabilidad, Presupuestos, Costes) nos dan cada día nuevas satisfacciones, concretamente la Aplicación de Nómina, que como sabéis con el cambio de normativa entrará en vigor en enero de 2.015 y que ha sido seleccionada por la Tesorería de la Seguridad Social como piloto en este último trimestre. Os invitamos a comprobarlo.

Que decir de nuestras «soluciones SaaS‘ de www.konxultaria.com Por fin han despegado …..y vaya de que manera. Son cada día más empresas y autónomos quienes usan estas soluciones de software y consultoría.

También hemos incorporado un nuevo departamente de diseño, www.expresionpuntoes.com que nos ha ayudado a mejorar tanto nuestra imagen como la de nuestros clientes. ¡Enhorabuena a nuestros compañeros de este nuevo departamento!

Ya se que me he perdido algunas leyes chapuceras como la de Emprendedores o el Criterio de Caja, que me hubiese encantado compartir con vosotros, pero lo he hecho con clientes en algunas sesiones impartidas para ellos.

El trabajo achucha cada vez más, pero prometo escribir e informar como he venido haciendo.

Gracias por vuestras visitas, que a pesar de estar un año sin editar ningún Post, han continuado creciendo.

Nos vemos por aquí.

 

Mi año sabático

11 Oct

Mi año sabático

Después varios años intentando reportar información a través de mi blog, sabaticome voy a permitir 365 días de descanso.

Estoy agradecidísimo a los numerosos lectores que he tenido durante este tiempo y a los comentarios tan amables que he recibido.

Lo que se hace con pasión lleva su tiempo y precisamente ahora varios proyectos necesitan todo mi apoyo.

Nos volveremos a encontrar en este mismo lugar a la misma hora, ¡pero un año después !

Muchas gracias a tod@s.

Entrevista en Heraldo de Aragón

23 Jul

Entrevista en Heraldo de Aragónentrevista

El pasado domingo, día 21, me publicaron una entrevista en el diario aragonés de mayor difusión, Heraldo de Aragón, en el Suplemento de «Economía y Negocios», con motivo de mis ponencias en la escuela de verano de la Universidad de Zaragoza, que adjunto en PDF.

Entrevista: —->  20130722_heraldoAragon_marcolazaro

Feliz Verano a tod@s!!!!

Chema

Fotografia: Just Another Beer Blog

Sesiones para el proyecto Yuzz 2.013

27 Abr

Sesiones para el proyecto Yuzz 2.013

El pasado lunes, día 22, finalicé mis sesiones para el Proyecto Yuzz de la Fundación Banesto sobre “Herramientas para el Control de Gestión“ en la escuela de negocios EUNCET Business School de Terrassa,  para los emprendedores de base tecnológica, después de un recorrido por algunos de los nuevos centros aperturados este año: Lleida, Tarragona, Santiago de Compostela y Barakaldo.

Estas sesiones me resultan super interesantes,  pues el público al que me dirijo son jóvenes emprendedores de base tecnológica, con una preparacion académica exquisita y envidiable, que han decidido cambiar el sueldo fijo de ‘funcionario’ por la aventura, la emoción, el riesgo y la independencia que permite ser el dueño de tu propio destino: EMPRENDER. Podemos estar tranquilos, estamos en muy buenas manos.

No olvidemos que proyectos como los de estos jóvenes emprendedores son los que pueden sacarnos de la anémica situación económica en que nos encontramos. Todos ellos tiene como premisa fundamental y nexo común: la INNOVACION. Nunca me cansaré de recordar que innovar no significa hacer una página web, o una plataforma digital, o resolver los problemas desde la informática. Hablamos sencillamente de aportar VALOR.

Como ya decía el gran economista Joseph A. Schumpeter a principios del siglo pasado: “… las innovaciones de los emprendedores son la fuerza que hay detrás de un crecimiento económico sostenido a largo plazo…

Estamos, amigos, ante un cambio de MODELO DE NEGOCIO. El que no se entere y por ello no se adapte, no sobrevivirá.

José María Marco Lázaro

A %d blogueros les gusta esto: