Hablemos del Kit Digital…

22 Nov

Hablemos del Kit Digital…

La iniciativa del Kit Digital es seguramente una de las políticas de financiación imprescindible para implantar la esperada digitalización en las pymes y autónomos que, aunque empresas de menor tamaño, son fundamentales en el tejido empresarial. Concretamente son pymes el 97% de las empresas españolas, generan el 65% del PIB y contratan el 75% del empleo total, aproximadamente.

Precisamente estos negocios son los más necesitados de herramientas tecnológicas que les ayuden a mejorar su productividad, pues han sido los grandes olvidados durante años.

Estamos hablando, en función del número de empleados, de bonos gratuitos que van desde los 2.000 a los 12.000 euros, importes ridículamente bajos, tratándose de proyectos que en la mayoría de los casos, se alcanzan con una sola solución de las ofertadas por los Agentes Digitalizadores.

Pero tanto el proceso de solicitud como el de contratación y el de la firma de los acuerdos de servicio resulta muy complejo y carece del apoyo informativo necesario por parte de Red.es, por lo que muchas empresas deben contratar a un representante voluntario, para que le guie adecuadamente debido a la burocracia que genera.

Aunque finalmente son los agentes digitalizadores los que asumen la responsabilidad de asegurarse que:

  1. La implantación de las soluciones subvencionadas funciona correctamente
  2. Mejora la productividad del negocio
  3. Que la pyme, objeto de la ayuda, aprovecha dichas herramientas
  4. Se obliga al Agente, además, a reportar las evidencias que lo demuestra.

El adelanto de noticias desde los medios sobre la puesta en marcha del programa Kit Digital, cuando todavía no estaba disponible, tuvo un efecto muy negativo para los Agentes Digitalizadores, pues muchos clientes retrasaron sus inversiones tecnológicas en espera de la llegada de los fondos europeos, enfriando el mercado una larga temporada.

Hoy, con las tres convocatorias abiertas, las peticiones no parecen las esperadas, y las que ya están firmadas, prometen un importante trabajo administrativo, generando un gran apalancamiento financiero para los Agentes Digitalizadores que son los que realmente financian al cliente.

Si las cosas no mejoran se perderá, una vez más, una gran oportunidad de digitalizar el sector de los pequeños negocios, y por las noticias que tenemos, los «acuerdos de servicio» van muy lentos, lo que hace que algunos clientes decidan financiar los proyectos tecnológicos con su propia tesorería o deuda ajena en lugar de enredarse en protocolos que no pueden permitirse por los tiempos de espera.

Desde www.ipgsoft.com , como Agentes Digitalizadores Adheridos, disponemos de las soluciones subvencionadas y estaremos encantados de atenderles: info@ipgsoft.com

José Mª Marco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: