50 euros de la Seguridad Social a todos los autónomos
El Congreso extiende la cuota de 50 euros de la Seguridad Social a todos los autónomos, en la Ley de Emprendedores
Expansion: —-> 1_autonomos
El Congreso extiende la cuota de 50 euros de la Seguridad Social a todos los autónomos, en la Ley de Emprendedores
Expansion: —-> 1_autonomos
El pasado domingo, día 21, me publicaron una entrevista en el diario aragonés de mayor difusión, Heraldo de Aragón, en el Suplemento de “Economía y Negocios”, con motivo de mis ponencias en la escuela de verano de la Universidad de Zaragoza, que adjunto en PDF.
Entrevista: —-> 20130722_heraldoAragon_marcolazaro
Feliz Verano a tod@s!!!!
Chema
Fotografia: Just Another Beer Blog
burofax.eu es una herramienta web que podría serles de utilidad por su bajo coste, agilidad y completa seguridad jurídica y probatoria a la hora de realizar notificaciones electrónicas de forma fehaciente.
Múltiples Aplicaciones:
Notificaciones, ratificación de acuerdos verbales, obtención de respuesta para consentimiento expreso, reclamación de deudas, envío seguro de contratos, presupuestos, facturas, nóminas o documentación importante en fichero adjunto, notificaciones personales, perfeccionamiento de acuerdos o contratos, convocatorias empresariales, de accionistas, de departamentos, comunidades de vecinos, inquilinos, propietarios, alta y baja de servicios generales, notificaciones administraciones públicas, etc.
Sencillez:
Formulario Intuitivo, relleno de datos por sentencia de caracteres
Posibilidad de añadir archivo Adjunto 20Mb
Posibilidad de SMS de aviso al destinatario
Posibilidad de envío masivo varios destinatarios en el mismo envío
Rápido:
Recepción de SMS de aviso de Certificado y Certificado al destinatario al instante.
No es necesario imprimir ni escanear, ni sobre, ni envío físico
Seguro:
Eficaz y eficiente
Certificado Encriptado
Certifica envío SMS y correo, contenido y recepción al destinatario con sello de tiempos y trazabilidad
Jurídicamente valido por tercero de confianza, homologado por la fábrica de moneda y timbre, ver Dictamen Jurídico ( www.burofax.eu ).
Permite recuperar el certificado durante cinco años de todos los envíos Localizador y contraseña,
Sostenible y Ecológico:
Responsable con el medio ambiente y el entorno
No se utiliza papel, tintas ni energías en aparatos como escáneres, impresoras al ser un medio electrónico.
Económico:
Ahorro en tiempo personal
Ahorro en espacio físico al guardarse en soporte informático
Ahorro y seguridad al poder recuperarse durante cinco años
Ahorro en energías, tintas y mantenimientos de aparatos convencionales
Ahorro considerable en costes respecto a otros sistemas tradicionales
Todo lo necesario en cuanto seguridad jurídica y funcionamiento, se encuentra en: www.burofax.eu
Si quieres contactar, llama a 902.030.064 o a admon@burofax.eu
PD.- Este portal de soluciones es propiedad de WebPoint y konxultaria.com
En este caso se escritura una fusión el día 6 de agosto de 2002 retrotrayéndose los efectos de la operación a 1 de enero de 2002. La cuestión planteada consiste en determinar la fecha a partir de la cual se puede aplicar la amortización del fondo de comercio surgido a raíz de la operación de fusión.
El recurrente entiende que dicho momento comienza cuando las operaciones de las sociedades que se extinguen se consideran realizadas a efectos contables por cuenta de la sociedad absorbente, es decir a partir de 1 de enero de 2002. La Administración tributaria considera que la amortización debe hacerse desde la fecha de la inscripción en el Registro Mercantil de la escritura de fusión, es decir a partir del día 6 de agosto de 2002.
Para el Tribunal, el fondo de comercio surgido en la fusión solo puede ser objeto de amortización a partir de la presentación de la escritura a inscripción en el Registro Mercantil de la fusión, 6 de agosto de 2002. Entiende que no puede aceptarse una fecha anterior porque la amortización del fondo de comercio solo puede practicarse a partir del afloramiento del mismo, lo que se produce a raíz de la presentación a inscripción registral de la fusión en el Registro Mercantil. Ese es el momento en el que el valor de la participación en la sociedad dependiente es sustituido por el patrimonio neto de la misma, surgiendo el fondo de comercio.
__________________Tribunal Supremo, Sentencia Nº 4473/2010, de 11 de abril de 2013.
Fuente: REAF