Las Copias de Respaldo. ¿Externalizarlas?
Mi primer trabajo como diseñador-desarrollador de software «Freelance«, lo lleve a cabo en 1985, compartiendo por cierto conocimientos y experiencias con mi amigo Victor, en Zaragoza. En aquellos años, quizás en lo que menos pensábamos era en la seguridad, precisamente, bastante teníamos con que los programas «entraran» en aquellos soportes de 128 Kb. (si kilobytes, he dicho bien) y que la solución implantada generara en el Cliente las expectativas esperadas, según nuestra propuesta.
Hoy es una auténtica gozada no tener que ocuparse de esas variables, pero priman otras cuestiones: Rapidez, Operatividad, Accesibilidad, Ubicuidad, Flexibilidad, …. pero sobre todo la Seguridad: No olvidemos que uno de los protocolos más importantes que deben cumplir todas las empresas hoy, es la del MANUAL DE SEGURIDAD de la LOPD.
Las empresas actuales, no pueden sobrevivir sin la informática. Hoy todas las funciones de cualquier negocio están basadas en aplicaciones de software que las gestionan. Estos sistemas necesitan para su correcto funcionamiento información, aparentemente básica, pero que sin ella, la empresa se detendría. Además estas soluciones ofrecen ingentes cantidades de información, a veces incluso desordenada, pero en cualquier caso necesaria y básica para la toma de decisiones de sus directivos.
En estos últimos 25 años, como Director de IPGSoft, he visto (y veo desgraciadamente) verdaderas tragedias en cuanto a pérdidas de datos se refiere. Casi siempre son derivadas de la negligencia de los usuarios responsables de la tediosa tarea de realizar las copias de seguridad.
Existen dispositivos y periféricos que permiten su realización de manera programada y automatizada: Backups, Cintas, …etc. y además todas las aplicaciones de software disponen de sistemas de Copias de Seguridad, o deberían disponer de ellos, eso sí de forma manual.
En un mundo de constantes amenazas, la seguridad de la información se convierte en una prioridad. Podemos protegerla en nuestro propio centro a través de los sistemas citados anteriormente, pero a veces quizás resulte más interesante sacar las copias fuera del mismo, eso sí, garantizando su integridad, su confidencialidad y su disponibilidad en caso necesario.
En cualquier caso, la realización de las copias de seguridad debe estar automatizada y garantizada.
Hemos nombrado otro aspecto importante, la garantía.
Si contratamos con un proveedor externo, tendremos derecho a determinar y establecer unos acuerdos en cuanto al nivel de servicio exiguido, que garanticen un mayor rigor en dicho servicio que, por rutinario, es susceptible de relajación por parte de nuestros empleados. La experiencia que poseen los proveedores especializados, enriquecida sin duda por las distintas casuísticas, nos pueden ayudar a disponer de unos procedimientos mejor definidos, que nos permitan reaccionar antes los cambios y posibles contingencias futuras.
En definitiva, existen soluciones especializadas en el mercado como para cubrir nuestras necesidades con costes muy ajustados y competitivos.
José María Marco L.
PD.- Consulta soluciones sobre Copias de Seguridad externas en http://www.ipgsoft.com (En la opción de Ofertas: DataCenter)
http://www.konxultaria.com , solución para externalizar todos los servicios de software de gestión en la Nube.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: autonomos, clientes, Empresa, On Demand, SAAS, seguridad